BLOCKCHAIN
cadena de bloques
¿Qué es?
Muchos han escuchado el término blockchain, no todos saben lo que realmente es o lo que implica. En esta web te contamos todo sobre la blockchain, aclararemos todas tus dudas sobre la tecnología llamada la nueva internet.
Blockchain es una tecnología, también conocida como «cadena de bloques», se habla de ella gracias a bitcoin, debido a que la blockchain es la tecnología detrás de dicha criptomoneda. La blockchain es una tecnología que permite la transferencia de datos de una manera completamente segura por su codificación compleja.
Es un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Es, en otras palabras, una base de datos distribuida y segura (gracias al cifrado) que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas.
Blockchain, suprime a los intermediarios, descentralizando toda la gestión. El control del proceso es de los usuarios y son ellos los que se convierten parte de un enorme banco con miles, millones de nodos. En el caso de las criptomonedas, podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones.
Para que todo funcione correctamente existe un requisito importante; debe haber varios usuarios (nodos) que se encarguen de verificar las transacciones para validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción, se registre en ese gigantesco libro de cuentas.


Cómo funciona la cadena de bloques
Convencionalmente es necesario un tercero en el que dos partes confían para garantizar la autenticidad de las transacciones (banco, auditor, notario o Paypal) y que cuente con un registro de veracidad. Con la llegada de blockchain, este doble gasto desaparece al combinar la tecnología P2P de intercambio entre pares con la moneda virtual y así se crea una nueva forma de comunicación digital.
Las transacciones se realizan desde los llamados «wallets» o monederos electrónicos. Estos son archivos encriptados que funcionan de forma similar a una cuenta bancaria y poseen dos claves, pública y privada.

- La clave pública: Es una cadena alfanumérica entre 26 y 35 caracteres, es la dirección de bitcoin y hace las veces de un número de cuenta. De esta manera, para que alguien le envíe bitcoins, antes debe darle la clave pública para que así pueda recibir las monedas virtuales.
- La clave privada: Sirve para autorizar operaciones desde su monedero. Este proceso es el que se conoce como criptografía asimétrica.
Por otro lado están los mineros, quienes se dedican a verificar las transacciones que están ocurriendo en estos momentos y cumplen dos importantes funciones:
- Recibir (crear), como recompensa nuevos bitcoins por cada bloque que se mina.
- Asegurar que las transacciones son reales y legítimas.
Resaltamos que cada bloque es una parte de la cadena con los siguientes elementos:
- Un código alfanumérico que enlaza con el bloque anterior.
- Un paquete de transacciones.
- Otro código alfanumérico que enlazará con el bloque posterior.

ESQUEMA BLOCKCHAIN EN 6 PASOS
Para una explicación más didáctica de cómo funciona la cadena de bloques o blockchain, te la mostramos en un esquema de 6 puntos básicos.
Cabe resaltar que la blockchain va mucho más allá de su uso en criptomonedas, poco a poco iremos desglosando y explicando todo lo que implica esta revolucionaria nueva tecnología.
USOS DE LA CADENA DE BLOQUES (BLOCKCHAIN)

Esencialmente, cualquier tipo de información que precise ser resguardada de forma íntegra y que deba permanecer disponible, puede ser almacenada en la blockchain de manera segura, descentralizada y más económica que a través de intermediarios. Asimismo, si la información se guarda cifrada, se puede garantizar su confidencialidad, ya que solo quien cuente con la llave de cifrado podrá acceder a ella. Hoy en día son infinidad de proyectos en los que se está investigando la blockchain, para implementarla como estructura que los respalden.
Los expertos en el tema comparan la blockchain con los desarrollos más importantes en el mundo, como el de internet o la integración de las computadoras en el uso doméstico. También podría ser esencial para el internet de las cosas. Los aparatos electrónicos podrán comunicarse entre sí de forma segura y transparente y realizar compras de productos en internet de manera automática.
En la actualidad se ha revelado que uno de sus máximos potenciales son los Smart Contact (contratos inteligentes). En otras palabras, con la tecnología blockchain se podrán hacer acuerdos y transacciones de forma confiada sin revelar información confidencial entre las dos partes. Por ejemplo: venta de productos, alquiler de casa, autos y todo de forma online.
Futuro de la tecnología blockchain
La Blockchain es ideal para lo que se conoce como contratos inteligentes.
¿Qué son contratos inteligentes?
Los contratos inteligentes definen las reglas y sanciones en torno a un acuerdo específico de la misma manera que los contratos tradicionales. Sin embargo, la gran diferencia es que los contratos inteligentes automáticamente hacen cumplir esas obligaciones.
Es lo que está intentando lograr desde sus inicios la plataforma Ethereum, que tiene su propia cadena de bloques y su propia moneda, llamada Ether. A diferencia de bitcoin, las transacciones aquí son los contratos inteligentes (un concepto cada vez más apreciado en el mundo). Permiten definir todo tipo de transacciones. Al igual que ocurre con bitcoin, lo bueno de esas transacciones es que se mantendrán en la cadena de bloques, inalterables y accesibles durante toda la vida de esa cadena de bloques.




Más allá de la economía
Solo mencionaremos algunos campos en donde la blockchain podría explotarse y generar grandes cambios positivos en el mundo.
Blockchain
Salud
Los registros de salud podrían ser unificados y almacenados en blockchain. Así, la historia médica de cada paciente estaría segura y disponible para cada médico autorizado, independientemente de donde se haya atendido el paciente. Incluso las farmacias podrían verificar medicamentos y evitar falsificaciones.
Blockchain
Compras
La Blockchain da confianza plena a la hora de hacer transacciones. No más falsificaciones. Con los productos dentro de la blockchain se podría hacer un seguimiento desde su fabricación hasta su destinatario. De este modo, podríamos verificar que lo que compramos no es una copia.
Blockchain
Documentos
Hoy en día, solo podemos confiar o recurrir a un profesional para estar seguros de que los contratos sean verdaderos y se cumplan. Todo cambia con la tecnología blockchain, ésta nos permite registrar compras, escrituras, documentos o cualquier tipo de bien digital y que no pueda ser falsificado o vulnerado.
Blockchain
Gobierno
Servicios públicos que podrían tener una transparencia absoluta. Desde la gestión de licencias, transacciones, licitaciones, movimiento de recursos y hasta la gestión de identidades. Blockchain podría proporcionar un sistema único para validar todo de forma segura e inmutable.
Blockchain
Elecciones
La tecnología blockchain puede proporcionar un sistema de conteo de votos electrónicos imposible de descifrar. Este sistema puede asegurar una elección, así como dar cuenta de la identificación de los votantes y asegurar que los votos no puedan ser manipulados en una fecha posterior.
Blockchain
Mucho más
Las posibilidades son muchas con la tecnología blockchain. Donde más usar?. Registro de propiedades – Música – Seguridad social – Gestión de autorías – Pagos – Garantías – Derivados – Seguros – Archivo y almacenamiento – Protección de la propiedad intelectual – Crimen – Redes sociales y más.
Las ICOs permiten que un proyecto que se va a desarrollar haga una preventa de derechos del mismo


ICO, las Initial Coin Offerings
Una ICO es una forma de financiación de un proyecto empresarial que en lugar de ofrecer acciones ofrece tokens virtuales, o lo que es lo mismo, nuevas criptodivisas.
Estas nuevas criptodivisas tienen cierto valor hipotético debido a su escasez y demanda, y están directamente asociadas al proyecto empresarial que las crea, por ejemplo si un proyecto triunfa, las criptomonedas en las que se basó su financiación ganan valor y eso acaba ofreciendo un interesante retorno de la inversión para los inversores.
El funcionamiento es similar al de las ofertas públicas, pero en lugar de comprar acciones de una empresa, compramos criptodivisas en una operación con un formato mucho más inseguro, sin regulación alguna y en el que estamos «apostando» por el futuro de ese proyecto empresarial casi sin garantías.
Todas las nuevas criptodivisas se apoyan en una cadena de bloques que soporta la estructura de este nuevo token virtual. La más utilizada es la de ethereum por su versatilidad y facilidad.
TAMBIÉN EXISTEN LIMITACIONES
Cualquier red blockchain depende en gran medida de la cantidad de usuarios activos dentro de ella. Para operar en todo su potencial, una red debe ser robusta con una grilla de nodos ampliamente distribuida.
No existe una red blockchain que pueda soportar la misma cantidad de transacciones que los principales emisores de tarjetas como Visa o MasterCard. Blockchain todavía tiene un largo camino por recorrer antes de que sea capaz de reemplazar a los gigantes del mundo financiero.
Por otro lado la inmutabilidad de la información también es una gran desventaja porque cuando las personas se equivocan al registrar la información se generan problemas en la vida real, pues la información no se puede modificar.
La velocidad del procesamiento de la información varía, entonces puede disminuir la velocidad de las transacciones cuando existe algún problema en la red o cuando las comisiones por dicho procesamiento tienden a ser más económicas.
Si alguien pierde las claves para acceder a su cuenta de usuario, no puede solicitar un nuevo acceso a su cuenta, es decir, no existe un plan de contingencia ante tal eventualidad.
Como en todo desarrollo, existen pro y contras. Poco a poco se irán develando más y más características de la blockchain, y con ello aprenderemos y entenderemos mejor esta nueva tecnología.

Si tienes dudas, escríbenos.
¿Necesitas leer algún tema?. Usa nuestro buscador.
